¿Quien soy?
Mi nombre es Alicia Rodríguez Flores, soy Médica Veterinaria titulada en la Universidad de Chile y Diplomada de Etología Clínica de Animales de Compañía en la Universidad Santo Tomás.
Cuento con experiencia en perros de asistencia, entrenamiento y clínica de animales de compañía.
He realizado cursos certificados de Aromaterapia y Terapia Floral para Mascotas, terapia asistida con animales, psicofarmacología veterinaria y etología de fauna silvestre, y además, tengo certificación internacional para realizar Atención Fear Free. Por otro lado, finalicé el curso de adiestrador canino profesional de Fundación Tregua (chile).
¿Cómo agendar?
En esta web encontrarás el acceso directo a mi agenda para consultas de etología clínica. Pacientes nuevos solo pueden ingresar por este medio a la agenda.
Soy nuevo y no hay horas en la web ¿Qué hago?
Si no hay horas en la web es porque no hay cupos. Debes esperar a que abra la agenda del mes siguiente.
¿Cuando abre la agenda?
Los días 15 de cada mes a las 08:00hrs Chile continental se abre la agenda del mes siguiente, aquí en la web.
¿Es necesario hacer el abono?
Si, a todo los pacientes nuevos se les solicitará un abono de $5.000 CLP que serán descontados del pago a realizarse posterior a cada sesión. Si no se envía el comprobante de abono por whatsapp o correo, te llegará un aviso antes de 42 horas que se realice la sesión. Si no se realiza abono 42 horas previo la consulta se anula y se libera el cupo para otros pacientes en espera.
¿Qué es la etología clínica?
La etología clínica es la especialidad de la medicina veterinaria dedicada al estudio del comportamiento animal, el objetivo de mi trabajo es lograr encontrar la terapia específica para cada animal y sus familias que los ayuden a mejorar su calidad de vida. Para eso considero factores de salud general de cada paciente junto con su conducta individual. Es probable que se te soliciten en las primeras consultas exámenes de sangre si lo consideramos necesario.
¿En que consisten las sesiones?
Tanto las sesiones online como las sesiones presencial tienen la misma estructura de trabajo:
Se les solicita llenar una ficha de recopilación de información al momento de agendar, en la sesión comenzaremos con una breve entrevista a los tutores para agregar información adicional y resolver dudas de parte de la médico veterinaria. Luego pasamos a armar un plan de trabajo, donde se te indicarán las tareas de debes realizar durante 1 mes, finalmente se dará tiempo para resolución de dudas por parte de os tutores. En sesiones online se te mostraran guías y videos para que de manera didáctica entiendas las tareas, en sesiones presencial se te indicará que hacer con tu perro. Gatos se atienden principalmente de manera online ya que su trabajo conductual no se realiza como en perros, en gatos se realizan cambios al ambiente, rutinas y tareas que cada tutor debe ir instaurando de a poco, además los gatos se estresan con facilidad frente a la visita de un veterinario en la casa.
¿Es necesario estar con mi perro o gato para la sesión online?
No, no es necesario por lo que puedes tomar la hora desde cualquier lugar. Puedes complementar la consulta con videos a mostrar el día de la sesión.
¿Cuántas sesiones necesito?
No hay un estándar en cuanto a sesiones necesarias, la conducta es dinámica por lo que ningún problema relacionado a ella podrá solucionarse con un número exacto de sesiones, eso dependerá del esfuerzo que haga cada tutor con su tareas, su contexto de vida, contexto de vida del paciente, y respuesta de cada paciente individualmente a los tratamientos.
¿Cada cuanto debo tener sesiones?
Mi metodología de trabajo es con tareas y metas realizables en plazos MENSUALES, no menos que eso, por lo que debes comprender que las horas se toman considerando mínimo 1 mes de diferencia.
¿Atiendes gatos?
Si, pero se solicita realiza estas sesiones en modalidad online, ya que el manejo de gatos no se realiza directamente entre etóloga-felino, sino que son los tutores quienes deben realizar las instrucciones indicadas. Además, que los felinos son sumamente estresables, por lo que no se exponen a visitas a menos que sea estrictamente necesario y posterior a una primera consulta online.
¿Te quedan dudan aún?
Debes ESCRIBIR (no se reciben llamadas) al whatsapp +56 9 6638 2988